Esta actividad consistía en el reparto de todos los países del mundo entre los alumnos de primero de bachillerato, estos alumnos estábamos divididos en grupos de entre cuatro y cinco personas. Al ponernos con nuestros respectivos grupos nos dijeron los países que nos habían tocado a cada uno, en mi grupo a Pablo Romero le tocó Palestina, a Carolina López Paraguay, a María Todo Canadá, a Rocío Núñez Guinea Ecuatorial y a mi Finlandia.
A continuación nos comunicaron que teníamos que poner un nombre a nuestro grupo y hacer una cuenta en la red social "Twitter", los componentes de mi grupo y yo decidimos llamarnos: "Viajes el Águila" y creamos la cuenta.
A continuación nos dieron estas instrucciones:
- Debíamos ir al centro de Madrid, que era nuestra casilla de salida, desde allí debíamos buscar y entrevistar a cuatro personas que no fuesen españolas, con las preguntas:
- ¿De qué país eres?¿me lo señalas en el mapa?
- ¿Qué es lo más bonito de tu país?
- ¿Qué es lo que más te gusta de Madrid?
- Pregunta aleatoria: ¿Cuál es tu comida preferida de Madrid?
- Además nos repartieron un mapa y debíamos encontrar las calles de Madrid hasta llegar a la calle que coincidiese con nuestro país en el mapa, hacer una fotografía al nombre de la calle, otra en la que apareciésemos nosotros y en el mismo lugar hacer la respectiva entrevista y fotografía con el extranjero (junto con una grabación de audio, vídeo...para no olvidar las respuestas del entrevistado.
Cuando todos repetimos ese procedimiento escribimos en un folio todos los datos de nuestros entrevistados, subimos las imágenes realizadas a Twitter y fuimos al punto de encuentro (el caballo de la Plaza Mayor) a las 14:00 con el resto de compañeros.
Esta actividad fue algo diferente para todos, entretenida y que sirvió para conocer un poco más a nuestros compañeros, perder la vergüenza al tener que hablar y preguntar sobre su país a extranjeros, mejorar nuestro trabajo grupal, recorrer algunas calles de Madrid desconocidas hasta el momento por nosotros.
Además, desde mi punto de vista, no tenemos la oportunidad de estar todo primero de bachillerato juntos fuera del centro, es una oportunidad única para conocernos y aprender de una manera distinta.
Enlaces de interés:
No hay comentarios:
Publicar un comentario