¿Te suena el nombre de Amin Sheikh? Sea cual sea la
respuesta, deberías seguir leyendo este artículo para saber más información
sobre él o para empezar a conocerle.
Yo tampoco sabía quién era Amin Sheikh hasta que un día en
mi colegio dijeron que iba a hacer una conferencia en inglés (aunque tiene un
nivel básico, más adelante entenderás el por qué) pero iba a estar acompañado
de una traductora para que todos entendiésemos la inimaginable historia de su
vida.
Amin es un joven que nació en la periferia de Bombay y vivió
allí desde los 5 hasta los 8 años hasta que fue acogido a Snehasadan, un
orfanato para los niños y niñas sin hogar, a raíz de eso, su vida cambió,
progresó y ha conseguido sacar un libro en el que cuenta toda su experiencia,
desde la manera más cercana e íntima “Bombay Mumbay. Life is life. I am because
of you” el cual, ya se ha traducido en más de cinco idiomas.
Enlace de la imagen (Forma parte de su libro)
Esta es una de las frases de nuestro querido luchador "He
muerto varias veces... ¡pero aún puedo soñar!".
Corren días difíciles para nuestros sueños y nuestros
objetivos, pero a veces la perseverancia y no perder la fe en ellos nos pueden
ayudar a salir adelante, él lo consiguió, tuvo que pasar por muchos malos
momentos pero nunca dejó de intentar salir de ellos, nunca se rindió. Ojalá
todos llevemos un Amin dentro, ojalá una parte de nosotros luche siempre, siga
luchando y no pierda la fuerza que tiene, por muchos baches y muros que pueda
ponernos la vida. Ojalá todos los niños que están en la periferia de los países
tercermundistas consiguieran escapar de ahí, ojalá todos los seres humanos nos preocupásemos
más por las personas que realmente lo están pasando mal, por el resto de
personas que no seamos nosotros mismos y nuestro ombligo. Ojalá todas estas
injusticias y diferencias cambien algún día.
Fuentes de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario